Introducción: Cuando leemos en la Biblia la historia de los grandes hombres de Dios que sobresalieron por su fidelidad, o aquellos que a través de los siglos han mostrado integridad y pasión por las cosas de Dios, muchas veces tendemos a pensar que ellos fueron como fueron en parte por la época en que …
Continued
Pensando en el Movimiento Iberoamericano y las Iglesias Reflexiones sobre nuestra misionología Muchos definen que el único objetivo histórico de la misión es la evangelización como aquello que “trae a los no creyentes a la fe salvifica en Cristo y a la membresía en su iglesia”, y luego, a su vez, “los envía a encontrar …
Continued
Prov.12:16 “El necio al punto da a conocer su ira; mas el que no hace caso de la injuria es prudente.” El libro de Proverbios manifiesta un interés continuo por contrastar al insensato con el sabio, al necio con el prudente. Y al hablar del tema de la ira no hace una excepción. La reacción …
Continued
El Dios de las escrituras es soberano tanto de la iglesia como del mundo que la entorna Ef. 1:20-21. Como tal ha establecido una simbiosis entre ambas esferas que redunda para Su gloria y el bien de Su iglesia. Los sucesos de la historia de la iglesia purifican la historia universal y los sucesos de …
Continued
A medida que la sociedad occidental asume la hipótesis evolucionista, en esa misma medida la vida humana va perdiendo su valor; esto así por la creencia de que la vida “surgió de un mar primitivo a través de un choque… de sustancias químicas, y que a lo largo de cientos de millones de años de …
Continued
Leyendo algunos de los comentarios sobre el artículo titulado “Evolucionismo, aborto y eutanasia”, veo una vez más que muchas personas creen erróneamente que el meollo del conflicto entre el cristianismo y el evolucionismo es un antagonismo entre religión y ciencia, cuando se trata en realidad de dos creencias en pugna. Mientras los teístas afirman que …
Continued
“La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor”(15:1). Son muy ilustrativas las palabras de Jay Adams aquí: “Cuando leo el versículo 1 siempre pienso en tenis de mesa. Si alguien le arroja violentamente una bola de tenis de mesa, usted puede responder en una de dos maneras: golpearla violentamente …
Continued
En estos días he estado posteando algunas ideas sobre la música, porque sé que es un área de mucha preocupación y discusión en las iglesias hoy. En esta ocasión quiero hablar de la forma cómo opera la música en nosotros. ¿Qué produce la música en aquellos que se exponen a ella?
Continued
Una de las cosas que aprecio de este blog es que sus lectores se sienten motivados a comentar. Eso enriquece las entradas y permite a los autores corregir falsas impresiones en aspectos que tal vez no han quedado claros. En ese sentido quisiera llamar vuestra atención sobre la entrada anterior sobre la música en la …
Continued
“A los pobres siempre los tendrán con ustedes,…” Marcos 14:7 ¿Qué es lo primero que nos viene a la mente cuando escuchamos estas palabras?, ¿En que contexto o situación particular se suelen usar?, ¿Qué significado tiene para nosotros?, ¿Cómo explicamos y aplicamos la expresión “A los pobres siempre los tendrán con ustedes? Los evangelistas Mateo, …
Continued
En primer lugar tenemos que pensar en la Iglesia y preguntarnos: ¿Qué es ser Iglesia misionera en el mundo de hoy?, ¿Puede una iglesia no ser misionera? La naturaleza de la iglesia es sin duda misionera. Hablamos que la iglesia es la iglesia en el mundo y para el mundo. No se concentra solo en …
Continued
A veces escuchamos en ciertos círculos evangélicos comentarios similares a este: “En tal o cual campaña evangelística se convirtieron ‘equis número’ de personas (5 ó 10 ó 20, y así por el estilo)”. Y ¿cómo pueden saberlo con tanta precisión? Porque lo que tales personas quieren decir realmente es que al final de la predicación, …
Continued
El hecho de que la salvación sea segura para el que realmente la tiene de ningún modo debe llevar al creyente al descuido y la pereza, porque el pecado todavía mora en nosotros; y no como una bomba desactivada o un volcán extinguido. Como hemos dicho muchas veces, el pecado ha dejado de ser nuestro …
Continued
Si existe una consideración que debemos colocar por encima de todas las demás en este asunto de la decadencia y avivamiento de la piedad en el alma, es esta: Que la vida espiritual que derivamos de Cristo se alimenta y fortalece de Cristo mismo.
Continued
Acoso a los cristianos en el mundo islámico. Fuente: Diario El País, España. La sucesión de ataques y expulsiones en varios países desata inquietud. (El artículo del diario se encuentra al final de esta reflexión.)
Continued
“Tengan cuidado, ¡Ojo con la levadura de los fariseos y la de Herodes!… ¿Por qué están hablando de que no tienen pan? ¿Todavía no ven ni entienden? ¿Tienen la mente embotada? ¿Acaso no recuerdan? Cuando partí los cinco panes para los cinco mil, ¿Cuántas canastas llenas de pedazos recogieron? Y cuando partí los siete panes …
Continued
“Se le acercaron Jacobo y Juan…queremos que nos concedas lo que vamos a pedir…concédenos que en tu glorioso reino uno de nosotros se siente a tu derecha y el otro a tu izquierda”
Continued
“Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 Juan 3:4). Uno de los grandes problemas del pecado es su antagonismo hacia la ley de Dios. La ley es una manifestación de su voluntad. Si decimos amar a Dios, tener comunión con Él y haber nacidos …
Continued
«El poder del Señor estaba con ellos, y un gran número creyó y se convirtió al Señor» Hechos 11:21 Cada cristiano es llamado a participar y a ejercer el sacerdocio universal de los creyentes. La misión tiene lugar por doquiera. Impulsados por la fe, los cristianos cruzan la frontera entre los que creen y los …
Continued
Lo relacionamos con las 95 tesis que en 1517 comenzaron una transformación de dimensiones históricas. Lo relacionamos con la traducción que permitió al pueblo alemán leer la Palabra de Dios en su propio idioma. Lo relacionamos con el monje agustino que enfrentó el poder del papado como ningún otro en Europa. Con lo que no …
Continued