estudió para el ministerio en 1979. Posteriormente fue enviado por la Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo (IBSJ), en Santo Domingo, República Dominicana, a la ciudad de Puerto Plata, a comenzar una obra allí. Pero a finales del 1983 fue llamado a formar parte del cuerpo de pastores de IBSJ, donde sirve al Señor desde entonces, exponiendo regularmente la Palabra los domingos. También es autor del blog Todo pensamiento cautivo.
Lamentablemente, la predicación de la Palabra de Dios está de capa caída en muchas iglesias. Hace muchos años leí esta porción del libro The Power of the Pulpit (El Poder del Púlpito) de Gardiner Spring que […]
¿Por qué es importante conocer la opinión de Dios acerca de los gobiernos y sus gobernantes? Porque Dios es soberano. Y eso no sólo significa que Dios controla todos los seres y cosas, sino también que […]
¿Qué hacer cuando es un creyente el que nos ha ofendido? Porque aquí no podemos esperar en la justicia futura de Dios, como veíamos en la entrada anterior, porque la Biblia dice que no hay condenación […]
Como veíamos en la entrada anterior , nosotros fuimos hechos a la imagen de Dios y eso incluye un anhelo porque la justicia prevalezca. Nos sentimos mal cuando el malhechor se sale con la suya; y […]
Lo primero que un creyente debe hacer para luchar contra la amargura es volver a predicarse el evangelio de la gracia de Dios en Cristo. Aparte de la gracia de Dios, ¿qué somos nosotros? Pecadores y […]
Como vimos en la entrada anterior, el Señor no nos da otra opción que la de devolver bien al que nos hace mal. Debemos amar a nuestros enemigos y orar por aquellos que nos persiguen. Y […]
La Biblia da por sentado que en este mundo caído los creyentes seremos heridos por otras personas, y que en medio de tales situaciones seremos tentados a reaccionar con amargura y devolver mal por mal. Los […]
En 1Cor. 15:1-2 Pablo recuerda a los corintios que fue precisamente por medio de la proclamación de la buena noticia del evangelio que ellos fueron salvados por Dios. Ellos escucharon el evangelio predicado por Pablo, lo […]
Todos conocemos el dicho: “Si no lo veo, no lo creo”. En esa frase tan popular se expresa en forma llana una de las teorías del conocimiento que más ha calado en el pensamiento del hombre […]
Algunas personas se excusan de lo poco que leen diciendo que no tienen hábito de lectura. Pero al igual que cualquier otro hábito, éste puede ser desarrollado. He aquí algunos consejos prácticos. 1. Lea. Esto parece muy […]